Steve Ballmer actual CEO de Microsoft anuncio a través del blog oficial de la compañía que en doce meses abandonara su actual puesto para dar paso a una nueva persona. Algo que dará de que hablar durante el siguiente año pues supone algo más que un cambio de oficina.
"No existe el mejor momento para este tipo de transiciones pero ahora es el momento oportuno" aseguro Ballmer. En el mismo post del blog, dice sentirse dolido por dejar el puesto pero que lo hace satisfecho al ver el crecimiento de Microsoft en los últimos años.
Microsoft y los logros de Ballmer.
En enero del 2000, Bill Gates decide dejar su puesto como CEO en ese momento Steve Ballmer toma su puesto mientras Bill se aleja poco a poco de Microsoft. Aunque no del todo por nada Bill es el mayor accionista de la compañía con 6,4% de las acciones.
Fue el inicio de una nueva era para la compañía, desde los oscuros noventas donde era criticada por monopolizar el mundo de la informática, que significo cambiar totalmente el modelo de negocio, llegar a terrenos desconocidos y sobre todo conservar el peso de la compañía dentro del caprichoso mundo de la informática.
Desde Windows 2000 hasta Windows 8.
Desde hace mucho tiempo hay un rumor en el mundo informático acerca de que Microsoft cumple la ley de cada dos sistemas de la compañía uno es popular entre la gente y el otro supone un fracaso. Ahora que haciendo un recuento en la historia de los sistemas operativos vemos que esta ley se cumple aunque aún hay un poco de incertidumbre respecto a Windows 8.
- Windows ME: la versión para el mercado de su versión 2000, ME fue un fracaso como sistema operativo con fallos de todo tipo y un rendimiento bastante inestable.
- Windows XP: Llego con una nueva interfaz que además traja varios cambios internos ya que estaba basado en Windows NT y estaba disponible en dos versiones de 32 y 64 bits. Fun un gran acierto ya que con sus distintos Service Pack fue obteniendo la confianza del publico.
- Windows Vista: Aunque muchos usuarios quedaran descontentos con el funcionamiento de este contra XP, estaba más que nada en ser un sistema multi-plataformas para popularizar más el uso de las tablets , portátiles y equipos multimedia.
- Windows 7: Un sistema que ha tenido una buena aceptación en el publico y que aun en dia esta disponible en varios equipos a la venta.
- Windows 8: La ultima gran apuesta de Microsoft que aun no ha llegado posicionarse en el mercado y no ha sido del agrado de todo el mundo.
Xbox 13 años de historia
En los tiempos en que llego Ballmer a la compañía también llego la época de las consolas. La primera Xbox llegó en el 2001, algo tarde pues Sony ya había lanzado al mercado con su PlayStation 2. Desde entonces la primera consola de Microsoft fue aprendiendo las reglas del juego para dar el siguiente paso.
El 22 de Noviembre del 2006 fue lanzada oficialmente el Xbox 360, un gran acierto de la compañía adelantarse a sus competidoras japonesas (Sony y Nintendo) ya que varios desarrolladores optaron por presentar sus juegos en la consola de Microsoft. Al día de hoy se han vendido 78, 2 millones de consolas algo por debajo del PlayStation 3 (78,8) y bastante alejada del fenómeno de las masas el Wii con 99,9 millones de consolas vendidas a lo largo del mundo.
Ahora el Xbox One, que llegara a finales de año y que aun le falta escribir sus propios números.
La sucesión
Microsoft ha sufrido grandes cambios en los trece años que Steve Ballmer frente a la compañía, se le ha acusado de ser demasiado conservador y no adaptarse a los tiempos modernos, de entrada desde su anuncio han subido de valor las acciones de la compañía.
Aunque sea su aptitud arrogante y acciones las que dieron de que hablar a la prensa, el legado de Ballmer es muy grande y sera muy difícil la tarea de su sucesor para cambiar el rumbo de la compañía. Por lo mientras esperamos que nos traiga muchas novedades e innovación y que Microsoft siga creciendo.
Fuente | CNNexpansion
0 comentarios:
Publicar un comentario