Las desventajas de la nube es que cualquier persona pueda acceder a nuestros documentos y ahora conversaciones en cualquier momento. Déjenme explicarme como un usuario normal del quien remplazo a Messenger piensa que las conversaciones realizadas entre usuarios solo son leídas por ellos, cuando Microsoft tiene acceso a tu conversacion.
Una investigación realizada por Ars Technica con la colaboración Ashkan Soltani, para la sencilla demostración se enviaron entre si cuatro enlaces preparados para una prueba así, los enlaces enviados no fueron abiertos por la otra parte; la conclusión fue que dos de los enlaces enviados no tenían actividad pero los otros dos habían sido abiertos desde una IP perteneciente a Microsoft.
La política de seguridad marca:
[…]Skype puede usar el escaneo automatizado dentro de mensajes instantáneos y SMS para (a) identificar correos no deseados sospechosos o (b) identificar direcciones URL que hayan sido previamente marcadas como vínculos de correo no deseado, fraude o suplantación de identidad. En pocos casos, es posible que Skype capte y revise manualmente mensajes instantáneos o SMS en relación con los esfuerzos para la prevención de correos no deseados. Skype puede, a su exclusivo criterio, bloquear o evitar la entrega de correos no deseados sospechosos o eliminar vínculos sospechosos de los mensajes.[…]
Algo que no tiene mucho sentido es que otra investigación de The H Security mostraron que la mayoría de enlaces consultados era HTTPS paginas que contienen credenciales de protección de datos. La consulta a los enlaces enviados por parte de Microsoft en para detener posibles Malware por lo que solo acceden a la cabecera del sitio y no a todo el contenido, esto solo deja más preguntas al aire ¿Mi conversacion es vigilada por alguien más?, ¿Microsoft lleva un registro? o ¿Están en búsqueda de infracciones de Copyright en un futuro? para ponerse paranoico cierto.
Tanta fue la polémica que en algunos países Microsoft ha desactivado temporalmente las consultas de direcciones pero a mi parecer esta debe de ser una opción que debe de tener el usuario como el filtro SmartScreen en Internet Explorer, ya no puedes confiar en nadie.
Vía | XatakaON

0 comentarios:
Publicar un comentario