Canonical anuncio el proyecto Edge, un telefono inteligente con Ubuntu Phone de forma nativa. A través de una campaña de financiación colectiva en la plataforma IndieGogo en la búsqueda de inversores para este ambicioso proyecto.
El objetivo de la campaña es llegar a los 32 millones de dolares en un mes, lo que hará posible el comienzo de la fabricación de las primeras 400,000 terminales. El costo de Ubuntu Edge sera de 830 dolares, aunque por tiempo limitado lo conseguirás al hacer un aporte de solo 600 dolares a la campaña.
No hay que decir lo obvio, nadie esperaba una decisión tan arriesgada de una compañía que distribuye software libre, aunque algunos aun no conocen aquel significado, por lo que el sistema aun tiene mucho que demostrar. Las primeras terminales se venderán a 830 dolares un precio algo elevado.
Sus especificaciones son las de un teléfono de la llamada gama alta actual, lo nuevo que ofrece es su almacenamiento interno de 128 GB. Las especificaciones del teléfono de Canonical son: CPU quad-core, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, LTE (con doble antena), pantalla de 720p de 4.5 pulgadas con "cristal de zafiro", una cámara de 8 megapixeles en la parte posterior y 2 megapixeles en la frontal y un puerto HDMI.
La capacidad interna y el puerto HDMI son un punto importante del teléfono, por su función al conectarlo a un monitor se convertirá en un pequeño ordenador de sobremesa con todas las funciones del sistema operativo de Ubuntu disponibles.
La campaña de financiación colectiva es una nueva forma para demostrar la demanda por las tecnologías de última generación y nuevos tipos de dispositivo; apoyar el Ubuntu Edge es la mejor forma de catalizar la próxima generación de dispositivos personales de la industria.
Ubuntu Edge una apuesta ambiciosa.
Edge podrá funcionar tanto con Android como con Ubuntu Phone, de hecho los dos vienen pre-instalados de fabrica. La ventaja de trabajar con este celular es la función de ordenador de escritorio que viene con el sistema operativo de Canonical además de su capacidad.
La idea de tener los dos sistemas operativos, es pensar un poco en el usuario común de los teléfonos inteligentes y usar - o no - Ubuntu Phone, aunque la idea principal es aprovechar el gran catalogo de aplicaciones que ya existe en Android. Las especificaciones del teléfono además de su función de PC de escritorio son bastantes rutiles, viéndolo del modo profesional en el área de informática.
Las primeras terminales comenzaran a distribuirse a principios del 2014, curiosamente la plataforma de la campaña tiene un apartado para empresas. Estas comenzaran a hacerse con un lote de 100 unidades con 80,000 dolares. Hasta el momento nadie había anunciado un teléfono móvil de 128 GB de almacenamiento interno y es algo que dará de que hablar.
Campaña | Ubuntu Edge
Vía | engadget
0 comentarios:
Publicar un comentario