Apple acaba de presentar la renovada Logic Pro, su
aplicación profesional de edición de audio, que no había recibido
una actualización grande desde el 2009 cuando se presento Logic
Pro 9 o en el 2010 cuando solo se ingreso a los sistemas de 64
bits. Con esta actualización se recupera el tiempo perdido agregando
una nueva interfaz, la aplicación para iPad, nuevos instrumentos y
herramientas acordes al mercado actual.
Logic Pro X es nuestra versión más potente hasta la fecha. Incluye herramientas avanzadas y una nueva y moderna interfaz diseñada para optimizar la creación de música profesional”, cuenta Philip Schiller, vicepresidente sénior de Marketing mundial de Apple. “Los músicos van a disfrutar muchísimo con las nuevas prestaciones creativas
La interfaz nos recuerda mucho a la de Final Cut Pro
X, ofreciendo mayor control sobre las herramientas y como interactúan
carias pistas en el mismo espacio de trabajo, algo que resulta muy
cómodo a la hora de editar. Un ejemplo es la nueva función Trak
Stacks que nos permite organizar y manipular varias pistas en una
para así poder jugar como si de un puzzle se tratase.
Drummer, es parte de las nuevas herramientas,
es un musico virtual que nos acompaña usando una gran variedad de
estilos y técnicas de batería, en el video podemos observar su
comportamiento. Además con Drum Kit Designer podemos crear
nuestra propia batería con una gran variedad de instrumentos
disponibles.
Al mismo tiempo también cuenta con plug-ing MIDI como "Arpeggiator que convierte un simple acorde en una pieza elaborada" o Retro Synth que emula algunos sonidos de los sintetizadores famosos de los 70s y 80s y Vintage Keyboards con modelos realistas de pianos eléctricos, órganos B3 y clavicordios con sofisticados controles para modelar el sonido.
Para ajustar el precio de la aplicación, se ha renovado la libreria de sonidos disponibles agregando una gran cantidad de bucles y 1,500 sonidos con los cuales interactuar, además de Patches de efectos que mejoran las nuevas herramientas disponibles y con las que podrás pasar horas experimentando.
El gran cambio sin duda es el complemento para iPad, Logic Remote desde donde podemos controlar la versión de escritorio haciendo uso de la interfaz multitactil que nos dejara sacar el máximo a la aplicación. Agregando un espacio en el lugar de trabajo desde donde podremos mezclar, grabar o tocar cualquier instrumento sin necesidad de estar físicamente en frente de la pantalla.
Logic Pro X
Logic Remote
Precio: Gratis
Vía | Applesencia
0 comentarios:
Publicar un comentario